Recuperación de datos

RECUPERACION DE DATOS

 

La recuperación de datos involucra un fallo en el sistema operativo ,típicamente de un solo disco, una sola partición, un solo sistema operativo, en este caso el objetivo es copiar todos los archivos en otro disco.

Esto es posible conseguirlo con un Live CD, la mayoría de los cuales vienen con un medio para acceder al sistema de archivos, obtener una copia de respaldo de los discos y después poner los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos.

Se realizarán particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de información importante  en una partición diferente de la de archivos de sistema en el sistema operativo, los cuales se pueden reemplazar.

 

Otro escenario puede ser un fallo a nivel de disco, tal como un sistema de archivos o partición de disco que esté comprometido, o error en el disco duro.

En cualquiera de estos casos, los datos no se leerán con facilidad. Si la recuperación del disco duro es necesaria, el objetivo es el de rescatar cualquier dato que pueda ser leído.

Otro escenario, los archivos han sido borrados de un medio de almacenamiento.

Los archivos borrados no son  eliminados de inmediato; lo que ocurre es que las referencias a ellos en la estructura de directorios será removida, y el espacio que estos ocupan se hace disponible para su posterior sobre-escritura.

En el transcurso de esto, el archivo original puede ser recuperado.

Tipos de fallo en el disco duro

Es bastante recomendable realizar copias de seguridad periódicas.

Si un disco duro está averiado, primero debemos averiguar el tipo de fallo ocurrido y así indicar de que manera se procederá con la recuperación.

Existen estos tres  fallos en un disco duro:

  • Error físico: puede ocurrir por golpes o mala manipulación. La recuperación de datos por sala limpia)
  • Error electrónico: puede ocurrir por fallo energético .La recuperación de datos por sala limpia.
  • Error por software: es ocasionado por defectos en sectores del disco duro.
  • La recuperación de datos por software)

Con  cualquiera de estos casos podemos recuperar la información, pero no seguir usando dicha unidad de almacenamiento, ​ aunque la unidad de almacenamiento en algunos casos pueda seguir funcionando, no es recomendable utilizarla.

Puede ser interesante:

Renting de impresoras

Recepción de videoconsolas

Reclamación de tarjeta revolving

 

Categorías

Menú
×

¡Hola!

¿En qué podemos ayudarte?

× ¿Cómo puedo ayudarte?