Las averías de móviles más comunes

Las averías de móviles más comunes

Las averías de móviles es una situación muy común, pero no por ello nos deja de pillar por sorpresa. Hasta la gente más cuidadosa siempre acaba teniendo algún tipo de avería con su teléfono.

Los técnicos de Mantenimiento Informático viven rodeados de teléfonos móviles y conocen todas y cada unas de las averías que puede llegar a tener un teléfono móvil. Gracias a ellos hemos decidido recopilar unas pocas averías de todas las que nos llegan a nuestro servicio técnico.

¿Cuáles son las averías de móviles más comunes?

Las averías que a nuestros técnicos más les suelen llegar están relacionadas con la pantalla y la batería de los móviles. La primera porque es la parte más expuesta del móvil y la segunda porque es la parte que más se desgasta y a la que mucha gente no sabe darle un cuidado óptimo.

¿Qué roturas de móviles son las que más ocurren?

Las roturas de móviles que más ocurren son las de pantalla debido a caídas o golpes fortuitos que al no llevar un protector acaban resultando en algo peor y las roturas del botón home ya que muchas veces de tanto uso al móvil se acaban desgastando hasta que dejan de funcionar.

Problemas con el botón de encendido y apagado

Este tipo de problema viene dado por tres factores en la mayoría de los casos:

  • Fallo a la hora de la fabricación.
  • Uso excesivo de los botones que derivan en un desgaste.
  • Que se haya caído algún tipo de líquido pegajoso que haya deteriorado el funcionamiento.

Adiós a la pantalla

Seguro que habéis visto a un amigo o a un familiar con la pantalla hecha añicos por una caída accidental.

Sin duda, esa es la primera causa de averías de los teléfonos móviles y ninguno estamos a salvo de no sufrirla en cualquier instante.

Tanto es así, que haremos bien en no preguntarnos si nos ocurrirá alguna vez, sino cuándo. Qué día será el que veamos aterrizar violentamente contra ese suelo de gres a nuestro teléfono de varios cientos de euros.

La única medicina que puede protegernos es, al margen de lo bien construido que esté, las precauciones extra que tomemos, como una buena funda capaz de absorber el impacto.

Aquí no podemos asegurar que cuanto más cara sea, más protegidos estaremos, pero seguro que algo ayuda.

También lo hace no colocar el teléfono en lugares de riesgo: en la esquina justo de la mesa o sobresaliendo, dentro de un bolsillo pequeño, o sobre una superficie irregular.

Un “remojón” accidental

La buena noticia es que ya la mayoría de los móviles vienen con IP68, es decir, resistencia a salpicaduras e incluso a inmersiones. Pero no deja de ser “teoría”, ya que esta certificación se aplica sobre agua dulce y en ciertas condiciones.

Es cierto que salva la mayoría de los problemas, pero algún líquido en especial puede colarse por alguna junta. Sobre todo cuando el teléfono ya tiene un tiempo y se le ha dado una mala “vida”.

En ese momento podemos recurrir al viejo truco de meterlo en un bol de arroz y dejarlo 24 horas. Pero si el problema ha llegado al interior, es probable que sea la avería que más móviles ha llevado al servicio técnico.

La batería no dura nada

Dejando a un lado los defectos de fábrica, la batería es la segunda causa de averías de en los teléfonos móviles, y tiene mucho que ver con el uso que le damos al smartphone.

En estos casos, cuando atormentamos la pila del teléfono con un mal uso, solemos recibir a cambio un recorte brusco de la autonomía, cuando apenas han pasado un par de años desde que lo compramos.

Si en ese periodo de tiempo las horas que el móvil se mantiene encendido se han reducido drásticamente, es hora de ver qué estamos haciendo mal.

Seguro que os ha ocurrido que, tras muchos meses de un funcionamiento perfecto, de repente notáis que a la mínima que le exigimos el teléfono comienza a calentarse en la parte posterior y su rendimiento se reduce. Va lento. Desesperadamente lento.

Reparación de las averías de móviles

Desde Mantenimiento Informático te recomendamos que si tienes algún tipo de avería con tu móvil lo dejes en manos de profesionales ya que intentar subsanar la avería por cuenta propia puede derivar en algo más grave.

Si tienes alguna avería visita nuestro servicio de reparación de móvil y deja en nuestras manos la reparación. Contamos con varios años de experiencia en este tipo de servicio.

Más información por formulario, llamada o Whatsapp:

Categorías

Etiquetas

Arreglo de ordenadores Avería de ordenadores Avería de pantalla Apple Averías de impresoras Averías de móviles Averías impresoras - problema tinta Averías PlayStation Componentes de impresoras Componentes de Móviles – Smartphone Configurar ordenador Las averías de móviles más comunes Limpieza de ordenadores mantenimiento de Ordenadores Moviles - Apple Móviles Ordenadores Reclamación tarjetas revolving Alicante Reclamación tarjetas revolving Almería Reclamación tarjetas revolving Asturias Reclamación tarjetas revolving Badajoz Reclamación tarjetas revolving Baleares Reclamación tarjetas revolving Barcelona Reclamación tarjetas revolving Castellon Reclamación tarjetas revolving Girona Reclamación tarjetas revolving Huelva Reclamación tarjetas revolving Huesca Reclamación tarjetas revolving Jaén Reclamación tarjetas revolving La Coruña Reclamación tarjetas revolving La Rioja Reclamación tarjetas revolving Las Palmas Reclamación tarjetas revolving León Reclamación tarjetas revolving Madrid Reclamación tarjetas revolving Murcia Reclamación tarjetas revolving Navarra Reclamación tarjetas revolving Ourense Reclamación tarjetas revolving Salamanca Reclamación tarjetas revolving Segovia Reclamación tarjetas revolving Tarragona Reclamación tarjetas revolving Toledo Reclamación tarjetas revolving Valladolid Reclamación tarjetas revolving Zamora Reclamación tarjetas revolving Ávila Renting de impresoras Reparación de Ordenadores Reparación de pantalla
Menú
×

¡Hola!

¿En qué podemos ayudarte?

× ¿Cómo puedo ayudarte?