El hosting, o alojamiento web, es el espacio en un servidor donde podemos alojar un sitio web para que cualquier usuario que navegue por internet pueda visualizarlo a través de un dominio.
Existen múltiples plataformas que ofrecen servicios de alojamiento, por lo que una de las principales tareas a la hora de decidirse por uno será conocer las posibles necesidades de nuestro sitio web.
Muchos de ellos ofrecen alojamientos gratuitos aunque con unas capacidades limitadas, pero si nuestra intención es empezar en esto de la web, puede que no sean una mala opción.
Algunos de estos alojamientos gratuitos nos ofrecen incluso la posibilidad de conectar nuestro sitio con una pequeña base de datos. Pero como dije anteriormente todo depende de nuestras necesidades.
Existen varios tipos de hosting:
– Dedicado: es un alojamiento con grandes capacidades indicado para sitios web con gran tráfico de datos y visitas.
– Compartido: Como su nombre indica es un alojamiento que se comparte entre varios usuarios, lo que lo hace más económico.
– Flexible: una mezcla de los dos anteriores. Es compartido, pero el espacio reservado a cada sitio depende del tráfico y las visitas que tenga.
Uno de los mayores problemas que tienen los hosting gratuitos es que probablemente el dns de tu sitio web tenga que contener el nombre del hosting, por lo que pueden no ser los más adecuados para webs en producción, pero si eso no es un problema para ti, probablemente un hosting gratuito sea tu mejor opción.
Podrás encontrar fácilmente empresas que ofrezcan este servicio en la red.
Puede que encuentres interesantes algunos de estos enlaces dentro de nuestra web:
– Renting de impresoras.
– Reclamación tarjetas revolving.
– Reparación de impresoras.
– Reparación de ordenadores.