La reparación de ordenadores es un campo que requiere ciertos conocimientos técnicos.
Un ordenador es un equipo informático que se compone de una CPU o torre y todos los periféricos necesarios para poder realizar tareas.
Los periféricos más comunes son:
Pantalla: nos permite ver lo que estamos haciendo. El texto que escribimos o el resultado que nos devuelve los procesos del ordenador.
Teclado: con el podemos interactuar directamente con el ordenador.
Ratón: sirve para seleccionar de una forma cómoda algunos elementos de la interfaz.
Impresora: con ella podemos imprimir en un soporte físico como el papel nuestros archivos digitales.
Y luego está la torre.
La torre es lo que lo conecta todo. En la torre está nuestra placa base que sincronizará y regulará la actividad de todos los elementos que componen nuestro ordenador. Incluidos los periféricos y su corazón es el procesador, que es el encargado de realizar todas las tareas.
Como todo lo que funciona con electricidad tiende a calentarse, por lo que tener nuestro equipo en una zona que permita una correcta ventilación, es algo muy importante para su correcto funcionamiento.
Los consejos de mantenimiento básicos son los de cualquier equipo electrónico:
- No lo mojes, trata de alejarlo de la humedad.
- Mantenlo limpio.
- Trata de mantener tu software actualizado. Hará que todo funcione mejor.
- Es mejor apagarlo que dejarlo en suspensión. Si no vas a volver a usarlo por hoy, es mejor que lo apagues.
Si tu equipo está conectado a internet o si instalas en él software del que no puedes certificar su seguridad es conveniente que tengas instalado un antivirus, te evitará algún susto.
Para reparar todo esto es necesario tener algunos conocimientos técnicos. En la mayoría de los casos basta con sustituir la pieza que causa el fallo.
En otros casos se puede solucionar con reconfiguraciones de software.
Pero si no quieres sustos, trata de llevar tu equipo a una empresa especializada que lo repare con todas las garantías.
Puede que encuentres interesantes algunos de estos enlaces dentro de nuestra web: