COMPONENTES PC
Internos y periféricos
En el ordenador, existen dos grandes grupos de componentes electrónicos, que son los internos y los periféricos.
Pero a lo que llamamos ordenador, es la agrupación de componentes internos dentro de un chasis.
Los componentes internos son los que componen el hardware de un equipo, y se encargarán de manejar la información que nosotros introducimos.
Con esto será posible guardar datos, jugar y mostrar por una pantalla los trabajos que hacemos.
Los componentes internos básicos serán:
- Placa base
- CPU
- RAM
- Disco duro
- Tarjeta gráfica
- Fuente de alimentación
- Tarjeta de red
Estos componentes desprenden calor.
Los componentes internos los siguientes:
- Ventiladores
- Refrigeración líquida
- Disipadores
CPU
La CPU o microprocesador se encarga de analizar toda la información que pasa por él .
El procesador ejecuta las instrucciones de los programas cargados en la memoria principal del ordenador y controla praticamente todos los componentes, también los periféricos conectados.
La velocidad con la que procesa estas instrucciones el micro se mide en hertzios.
Las nuevas CPU del mercado cuentan con varias unidades en su interior llamadas Núcleos o Cores.
Cada uno de estos núcleos será capaz de procesar una instrucción a la vez, de esta manera puede procesar tantas instrucciones simultáneas como núcleos tenga un procesador.
Para saber si un procesador es potente tendremos que medir siempre es la frecuencia a la que trabaja.
También hay otras que son fundamentales para conocer su rendimiento:
- Frecuencia: actualmente se mide en Gigahercios (GHz). Mientras más frecuencia, mayor numero de operaciones.
- Ancho de bus: Mientras más ancho sea este bus, más grandes serán las operaciones que podrá hacer. Los procesadores actuales son de 64 bits, realizan operaciones con cadenas de 64 unos y ceros consecutivos.
- Memoria Caché: La memoria caché es una memoria mucho más rápida que la memoria RAM y sirve para almacenar las instrucciones que van a ser inmediatamente utilizadas.
- Núcleos e hilos de procesamiento: Y mientras más núcleos e hilos de procesamiento, más operaciones podremos hacer de forma simultánea.
Placa base
La placa base es básicamente una placa PCB con un circuito integrado que interconecta unos chips, condensadores y conectores que forman el ordenador.
.
La Memoria RAM
Tiene comunicación directa con el procesador para que la trasferencia de datos sea más rápida, estos datos van a ser almacenados en la memoria caché antes de llegar al procesador.
Esta información no se queda grabada de forma permanente como si ocurre en un disco duro, sino que se va a perder cada vez que apagamos el ordenador.
Es recomendable conocer la cantidad de memoria en GB que tenemos , el tipo de memoria , su velocidad, y el tipo de ranura que utiliza.
Puede ser interesante: